EP197S06 Revoluciona Tu Negocio: El Método Para Transformar Tu Modelo Operativo

¿Sabías que el 70% de las transformaciones empresariales fracasan? Y no es por mala estrategia… es porque los líderes se saltan UN paso crítico que puede ahorrarles millones.

En los próximos minutos vas a descubrir el Modelo Operativo Objetivo – el GPS estratégico que usan las Fortune 500 para transformar sus negocios sin perder dinero en el intento. Y te voy a enseñar el método POTI paso a paso, sin importar si lideras 5 o 5,000 personas.

#AdvancedQualityPrograms #TheQualityGuy #TOM #POTI

https://creators.spotify.com/pod/profile/advancedqualityprograms/episodes/EP197S06-Revoluciona-Tu-Negocio-El-Mtodo-Para-Transformar-Tu-Modelo-Operativo-e366uu5

Imagínate: una automotriz recibe la orden de alcanzar neutralidad de carbono para 2030. Tienen vehículos eléctricos, energías renovables, materiales reciclados… cada opción cuesta millones. Una decisión equivocada = quiebra. Una correcta = liderazgo del sector.

El error más común: buscar soluciones sin entender dónde estás parado HOY.

Ahí es donde el TOM entra en juego. Piensa en él como tu GPS estratégico. Te muestra exactamente dónde estás, a dónde quieres llegar y la ruta más eficiente para lograrlo. Es la diferencia entre andar sin rumbo y seguir un mapa detallado.

El análisis TOM no solo te muestra un camino, te ayuda a explorar varias rutas para alcanzar tus metas. Cada ruta tiene sus ventajas y desventajas en costo, tiempo y beneficios. Algunas pueden ser más rápidas pero más caras; otras pueden ofrecer más valor a largo plazo. Este análisis te permite elegir el camino más efectivo y eficiente.

Para transformar tu negocio ahora, utiliza el Método POTI, que se basa en dividir los grandes cambios en cuatro áreas clave para facilitar la planificación empresarial.

  • P – PROCESOS: ¿Cómo haces tu trabajo?

Ejemplo: Pasar de fabricar 1,000 autos de gasolina al día a producir 1,500 autos eléctricos, reduciendo el desperdicio en un 40%. Implica rediseñar toda la forma en que operas.

  • O- ORGANIZACIÓN: ¿Quién hace el trabajo y cómo se organizan?

Ejemplo: Cambiar de 2,000 empleados tradicionales a 1,500 especializados en tecnología verde. Necesitarás capacitar, contratar nuevo talento y ajustar la estructura de tu equipo.

  • T – TECNOLOGÍA: ¿Qué herramientas y sistemas usas?

Ejemplo: Reemplazar las plantas de combustión por producción eléctrica. Esto requiere una inversión millonaria, como $2.3 mil millones en 3 años, para actualizar toda tu maquinaria.

  • I – INFORMACIÓN: ¿Cómo usas tus datos?

Ejemplo: De reportes manuales, pasar a monitorear en tiempo real tu impacto ambiental. Esto te da la información precisa para tomar mejores decisiones y medir tus metas de sostenibilidad.

El método POTI te permite ver cada parte de tu transformación por separado, facilitando la planificación y ejecución de tus cambios.

Usa el Análisis de Brechas RAV para calificar tus recursos

  • ROJO: Crítico – Esto puede detener por completo tu transformación.
  • ÁMBAR: Importante – Necesita atención, pero no frenará todo el proceso.
  • VERDE: Ajustes menores – Son detalles pequeños o áreas que ya están bien.

Organiza la implementación en fases, estableciendo el orden y la estructura de cada etapa.

  • Selección y diseño: Define las tecnologías y el plan general.
  • Construcción de infraestructura: Desarrolla lo necesario (maquinaria, sistemas, etc.).
  • Capacitación e integración: Prepara a tu equipo y une los nuevos sistemas.

Finalmente, estos son los errores más comunes que no debes evitar cometer:

  • Tratar el TOM como un documento estático: Tu plan debe evolucionar y adaptarse constantemente.
  • Usar un solo formato para todos: Adapta la presentación de la información a cada audiencia (directivos, equipos, etc.).
  • Buscar la perfección desde el inicio: Empieza con lo que tienes, define una base y mejora progresivamente. ¡Lo importante es empezar!

 Si quieres las plantillas POTI que mencioné, o necesitas ayuda específica para tu situación, todos los enlaces están en la descripción.

Recuerda: la calidad no es solo productos. Es el enfoque sistemático que adoptas para lograr tu visión. Y ahora tienes un mapa.


Si quieres las plantillas de análisis POTI que mencioné, o estás listo para platicar cómo esto aplica a tu situación específica, contáctame a través de los enlaces en la descripción.